FOTOS OBSERVATORIOS 2

Nacional

Ley 2111 del 29 de julio de 2021

«Por medio del cual se sustituye el titulo Xl  » de los delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente» de la ley 599 de 2000, se modifica la ley 906 de 2004 y se dictan otras disposiciones»

Ley 1549 del 05 de Junio de 2012

«Por medio de la cual se fortalece la institucionalización de la política nacional de educación ambiental y su incorporación efectiva en el desarrollo territorial»

Ley 1333 de 2009 Artículo 36

«Imponer sanciones y medidas preventivas a los sujetos que infringen las normas de carácter ambiental.»

Ley 99 de 1993 Artículo 31

• Promover y desarrollar la participación comunitaria en actividades y programas de protección ambiental, de desarrollo sostenible y de manejo adecuado de los recursos naturales renovables.
• Coordinar el proceso de preparación de los planes y programas y proyecto de desarrollo medioambiental que deban formular actividades los diferentes organismos.
• Realizar el control y seguimiento ambiental de las actividades que generen o puedan generar deterioro ambiental, tales como: la explotación, beneficio, transporte, uso y depósito de los recursos naturales no renovables.
• Participar con los demás organismos y entes competentes en el ámbito de su jurisdicción, en los procesos de planificación y ordenamiento territorial a fin de que el factor ambiental sea tenido en cuenta en las decisiones que se adopten.
• Realizar la evaluación, control y seguimiento ambiental de los recursos naturales renovables, respecto de las actividades lo cual comprenderá el vertimiento, emisión o incorporación de sustancias o residuos líquidos, sólidos y gaseosos, a las aguas en cualquiera de sus formas, al aire o a los suelos, así como los vertimientos o emisiones que puedan causar daño o poner en peligro el normal desarrollo sostenible de los recursos naturales renovables o impedir u obstaculizar su empleo para otros usos.

Ley 99 de 1993 Artículo 4°

• Formular la política nacional en relación con el medio ambiente y los recursos naturales renovables.
• Dirigir y coordinar el proceso de planificación y la ejecución armónica de las actividades en materia ambiental.
• Regular las condiciones generales para el saneamiento del medio ambiente, y el uso, manejo, aprovechamiento, conservación, restauración y recuperación de los recursos naturales, a fin de impedir, reprimir, eliminar o mitigar el impacto de actividades. contaminantes, deteriorantes o destructivas del entorno o del patrimonio natural.
• Determinar las normas ambientales mínimas y las regulaciones de carácter general sobre medio ambiente a las que deberán sujetarse los centros urbanos y asentamientos humanos y las actividades mineras, industriales, de transporte y en general todo servicio o actividad que pueda generar directa o indirectamente daños ambientales.
• Coordinar, promover y orientar las acciones de investigación sobre el medio ambiente y los recursos naturales renovables.
• Participar con el Ministerio de Relaciones exteriores en la formulación de la política internacional en materia ambiental.
• Llevar el registro de las entidades sin ánimo de lucro que se creen con el objeto de proteger o colaborar en la protección del medio ambiente.
• Dirimir las discrepancias entre las entidades integrantes del Sistema Nacional Ambiental.

Municipal

Acuerdo 008 del 11 de agosto de 2004

«Por medio del cual se implementa el sistema de gestión ambiental en el Municipio de Ibagué»

Acuerdo 017 del 9 de agosto de 2005

«Por medio del cual se declara el cerro de Pan de azúcar como «Parque ecoturístico» de relevancia a  nivel urbano – regional del Municipio de Ibagué y se implementan mecanismos de participación institucional comunitaria y privada para su conservación administración y sostenibilidad»

Acuerdo  033 del 16 de diciembre de 2005

«Por medio del cual se rinde homenaje al o cobo – árbol insignia de Ibagué y se implementan campañas para su siembra y conservación»

Acuerdo 018 del 11 de agosto de 2009

«Por el cual se crea y  adopta el Sistema Municipal de áreas protegidas en el Municipio de Ibagué»

Acuerdo 015 del 30 de julio de 2010

«Por el cual se institucionaliza el «Dia de la bicicleta» en el Municipio de Ibagué como una jornada de interés cultural social y deportivo para la integral de sus habitantes en pro de un ambiente sano»

Acuerdo 003 del 10 de mayo de 2013

«Por medio del cual se establecen los lineamientos para la formación de la política publica ambiental «Ibagué ecológica» y se dictan otras disposiciones»

Acuerdo 016 del 31 de mayo de 2018

«Por medio del cual se declara al colibrí cabecicastaño  andino (Anthocephala berlepschi) como ave emblemática del Municipio de Ibagué, se celebra su día y se dictan otras disposiciones»

Acuerdo  003 del 8 de enero de 2019

«Por medio del cual se establecen lineamientos para implementar las acciones afirmativas que garantizan la inclusión de los recicladores de oficio en condiciones de pobreza y vulnerabilidad en los procesos de la gestión y manejo integral de los residuos solidos en el Municipio de Ibagué»

Acuerdo  012 del 13 de agosto de 2019

«Por medio del cual se prohíbe el poliestireno expandido (EPS) o icopor , papeles parafinados, pitillos, vasos y mezcladores de plástico y/o polipropileno en los procesos de contratación de las entidades publicas y municipales y se dictan otras disposiciones»

Decreto 0845 del 13 de diciembre de 2010

«Por medio del cual se adopta la actualización de la agenda Ambiental del Municipio de Ibagué»

Decreto 0953 del 17 de mayo de 2013

«Por el cual se reglamenta el artículo 111 de la Ley 99 de 1993 modificado por el artículo 210 de la    Ley 1450 de 2011».

Decreto 0690 del 24 de junio de 2021

«Por el cual se adiciona y modifica el Decreto Único Reglamentario 1076 de 2015,
del sector de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en lo relacionado con el manejo
sostenible de la flora silvestre y los productos forestales no maderables, y se
adoptan otras determinaciones»

onwin