Contenido


El diseño de la escuela está orientado por los contenidos mínimos definidos en el Decreto 10000 – 533 del 8 de septiembre de 2014 (Artículo 18). No obstante, se ha segmentado en tres niveles con el fin de desarrollar capacidades tanto a nivel institucional, como a nivel comunitario y territorial, para los Consejeros locales de Planeación.

La Escuela tiene 3 niveles de implementacion:

Institucional

Es un espacio dirigido a los funcionarios y servidores públicos del municipio, pues la generación de capacidades para la planeación participativa es un proceso en doble vía y requiere que del otro lado, de la institucionalidad, existan también las condiciones para planificar con enfoque participativo y especialmente, avanzar hacia una nueva institucionalidad democrática que fortalezca los escenarios de interlocución y construcción conjunta de las estrategias de desarrollo local.

Ver más..

Comunitario

Es un espacio para la formación de líderes sociales y comunitarios del municipio de Ibagué identificados en los espacios de participación como encuentros barriales desde la construcción del Plan de Desarrollo “Por Ibagué con todo el corazón 2016-2019” en comunas y corregimientos.

Ver más

Territorial

Es un espacio dirigido a los miembros de los Consejos Comunales y Corregimentales de Planeación, presidentes y miembros de Juntas de Acción Comunal, ediles y líderes de reconocida trayectoria social y comunitaria. Éste nivel brindará herramientas para planeación estratégica, la formulación de proyectos, la gestión de recursos ante fuentes financiadoras del orden local, departamental, nacional e internacional, la incidencia en políticas públicas, el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para el fortalecimiento de la articulación social y política en el desarrollo de experiencias exitosas de planeación y presupuestos participativos.

Ver más..

onwin