
El Observatorio Ambiental del Municipio de Ibagué (OAMI) es un espacio virtual que permite conocer a través de indicadores ambientales el estado y la calidad del ambiente en nuestra ciudad, así como los resultados de la gestión desarrollada por las diferentes entidades del Sistema Ambiental de Ibagué.El Observatorio Ambiental del Municipio de Ibagué (OAMI) es una herramienta digital intangible que permite divulgar la información ambiental con todos los actores siendo este interactivo; dado que integra indicadores de múltiples dimensiones del desarrollo, recursos y temas de la gestión ambiental; alineándose con los principios de la Agenda XXI en el capítulo 40 » En el desarrollo sostenible, cada persona es usuario y portador de información, considerada en un sentido amplio, que incluye datos, información y el conjunto adecuado de experiencias y conocimientos. La necesidad de información se plantea en todos los niveles, desde la dirección superior, en los planos nacional e internacional, al comunitario y el individual. Hay dos esferas de programas que deben aplicarse a fin de velar por que las decisiones se basen cada vez más en información fidedigna, a saber».
OBJETIVO: Implementar el observatorio, siendo un espacio participativo, recopilando la información disponible desde el punto de vista ambiental , para así darlo a conocer a la comunidad , y que conozcan la problemática ambiental en cifras de nuestra ciudad, con el fin de implementar acciones de conservación y preservación.
Importancias y Ventajas del Observatorio Ambiental del Municipio de Ibagué (OAMI)
• Facilita información básica e indicadores sobre el estado actual ambiental de la ciudad y la respuesta institucional a metas ambientales.
• Permite la evaluación y seguimiento de instrumentos como el Plan de Acción del Municipio de Ibagué, las metas ambientales del Plan de Desarrollo y los retos ambientales del Plan de Ordenamiento Territorial (POT).
• Genera las bases para el seguimiento y evaluación de políticas públicas ambientales.
• Propicia un escenario mediante al cual la comunidad puede estar más y mejor informada, y cualificar sus procesos de participación en la gestión ambiental.
• Permite una interacción con la ciudadanía a fin de que ésta participe proactivamente en la generación de información ambiental y en proyectos ambientales del municipio de Ibagué.
• Apoya los procesos de la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo; orientados a informar de forma pública, permanente y transparente los resultados de su gestión ambiental.
La Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo celebra el día de los humedales y trabaja en la conservación y uso racional.