
Ibagué, una de las cuatro capitales del país con menos pobreza extrema
Igualmente, la capital del Tolima tiene una pobreza monetaria del 17,5%, cifra inferior al promedio nacional, que está en 28%.
Según los últimos datos suministrados por el Departamento Nacional de Estadística (DANE), la ciudad de Ibagué logró, luego de varios años, ubicarse como la cuarta ciudad capital de Colombia con menos pobreza extrema, registrando una incidencia de la pobreza extrema monetaria del 2,4%.
Según Héctor Eugenio Cervera, secretario de Planeación Municipal, en términos absolutos, cerca de 1.000 personas lograron salir del umbral de la pobreza extrema en Ibagué, en comparación con los datos registrados en el año 2015.
“Con nuestro Plan de Desarrollo ‘Por Ibagué con todo el corazón’ le hemos apostado a mejorar y a hacer equitativas las condiciones de vida de los ciudadanos de la capital tolimense. Es por eso que desde las diferentes estrategias que tienen las secretarías de la Administración, se le ha aportado a que estas cifras mejoren cada día en la ciudad”, expresó el funcionario.
Ibagué logró avanzar 3 posiciones en el ranking de lucha contra la pobreza, ya que para el año 2015 la capital tolimense ocupó el puesto siete en este mismo escalafón, detrás de Bucaramanga, Manizales, Bogotá, Montería, Pereira y Barranquilla.
Para 2016, la capital del país con los niveles más bajos de pobreza extrema fue Bucaramanga, seguida de Pereira, Bogotá e Ibagué. Mientras que la capital con los niveles más altos fue Quibdó con 19,5%.
“Temas como la disminución del embarazo adolescente, la apuesta de nuestro Alcalde con la Jornada Única, la reapertura de los 6 centros de salud, los 44 mil 324 estudiantes beneficiados a diciembre del 2016 con el complemento alimentario, la integración de las comunidades a los diferentes eventos culturales de la ciudad, los 3 mil 960 niños y niñas beneficiados en los comedores comunitarios, la gestión de suelo para vivienda VIP y VIS ; entre otros logros, son los que han permitido ubicar a Ibagué en éste cuarto lugar”, aseguró Cervera.
Durante la vigencia 2016, la Administración Municipal logró beneficiar a 19 mil 600 familias con subsidio de educación y salud; además capacitó a 770 familias en formación productiva y apoyó con más de $1.000 millones ideas y fortalecimientos de proyectos productivos a través del Fondo Emprender.
Adicionalmente, los datos analizados por el Centro de Información Municipal para la Planeación Participativa de la Secretaría de Planeación, muestran que para el año 2016, Ibagué fue la séptima ciudad a nivel nacional con los índices más bajos de pobreza monetaria, registrada en el 17,5%, cifra considerablemente inferior a la media nacional (28%).
Share This Post
Entradas recientes
- Outdoor Duo: A Community-Driven Site Where You Could Meet, Befriend & Date an Active Outdoor Lover
- TinDating ™ Änderungen nur was es ist Methode für Sei eine Dating-Website durch Bereitstellung Spaß Wochenende Reiserouten für Personen
- UNITED KINGDOM Dating Coach Ané Auret Helps Solitary Women Recover From Harmful Affairs & Build Healthy Dating Patterns
- Scholarships.com: A kostenlos Online Verzeichnis Hilft Aufstrebendes Dating & Beziehung Fachleute Entdecken Strategien zu Kauf Universität
- Est-ce que Dame à l’école Tout comme moi ?
Leave a Reply