Ibagué-min

El Banco de Programas y Proyectos es una herramienta que apoya el ciclo de la inversión pública, de tal forma que se logre la asignación eficiente de recursos y el fortalecimiento de la programación integral, el seguimiento y la evaluación de la inversión pública. Como se dijo anteriormente, el Banco de Programas y Proyectos debe desarrollar cuatro componentes: legal e institucional, metodológico y conceptual, de herramientas informáticas y de capacitación y asistencia técnica.

El Banco de Programas y Proyectos de Inversión se encuentra adscrito al Grupo de Estudios Estratégicos de la Secretaría de Planeación Municipal, ubicado en la carrera 4 con calle 6 CAM la Pola, Ibagué – Tolima.

Objetivos del Banco de Programas y Proyectos de Inversión

Atendiendo al alcance y funcionalidades del Banco de Programas y Proyectos, el objetivo general y los objetivos específicos, así como sus impactos sobre la inversión pública, transcienden la disponibilidad de la información básica de los programas y proyectos. Es muy importante definir los fines e impactos pues estos se convierten en metas trazadoras de la gestión de la inversión pública, como se muestra a continuación:

Árbol de Objetivos de los Bancos de Programas y Proyectos Territoriales
Arbol

Gestión BPIM

Para la vigencia 2018 el equipo del Banco de Programas y Proyectos realizo la siguiente gestión:

Revisión y Evaluación de Proyectos de Inversión para ser registrados en el BPIN

En el proceso de revisión y evaluación de proyectos presentados al BPIM se llevaron a cabo diversas mesas de trabajo con las diferentes secretarias con el fin de realizar los ajustes pertinentes, para luego continuar el proceso de viabilizacion y registro en el BPIN.

Proyectos viabilizados y registrados 2018 en el BIN municipal por secretarias:

Actualización Base de Datos BPIM

El BPIM entre sus funciones se encuentra de mantener actualizado el sistema información contenida en cada proyecto de inversión tanto digital como física, por tal razón podemos decir que:

Base de datos digital: a la fecha se encuentran actualizadas las plataformas MGA WEB, SUIFP y la página del CIMPP.

Archivos físicos: el BPIN cuenta en esta administración con 128 expedientes 2016-2017 y 29 carpetas de proyectos de inversión de 2018 que han sido archivados en sus respectivas cajas conforme a la TRD.

Cargue Decreto presupuesto al SUIFP

Desde de octubre de 2018, se inició el cargue del presupuesto en la herramienta SUIFP en compañía de la dirección de presupuesto de la Secretaria de Hacienda, en estos momentos estamos a la espera de directrices del DNP al respecto para finalizar dicho proceso.

Seguimiento de proyectos

Se efectuaron visitas a las secretarias como mecanismo de inspección directa y recopilación de información del avance ejecución de los proyectos de inversión de la siguiente manera:

Capacitaciones

En el 2018 se han realizado diferentes ciclos de capacitación en temas de formulación, estructuración y presentación de proyectos de inversión, de la siguiente manera:

Mes de Febrero:

Mes de Mayo:

Mes de Agosto:

Mes de Septiembre:

Reconocimientos

En junio del 2018 la Alcaldía Municipal de Ibagué exalto la labor del Grupo de Estudios Estratégicos otorgándole el premio al primer puesto como equipo de trabajo por la Implementación de nuevas herramientas tecnológicas del Banco de Programas y Proyectos de Inversión – BPIM.

placa y diplo (3) 2

En mayo de 2017 el DNP dio un reconocimiento al municipio de Ibagué por ser pioneros en el registro de Información de sus proyectos de inversión en el SUIFP.

suifp
onwin