
Desempleo de Ibagué continúa disminuyendo
Según el último boletín del Dane, en la capital tolimense disminuyó la tasa de desempleo en 0,7% en el primer trimestre del año.
La Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) realizada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística en 23 ciudades y áreas metropolitanas; muestra que para el periodo febrero – abril del presente año que Ibagué presentó una tasa de desempleo de 13, 6 %.
Para el mismo periodo en el año 2016 Ibagué tenía una tasa de desempleo de 14, 3%; presentando una disminución de 2.495 personas desocupadas. Mientras que durante el trimestre móvil febrero-abril de 2016 se registraron 40.748 personas en situación de desocupación, para 2017 fueron 38.253 las personas desocupadas.
Comparativo
En el período de referencia, las ciudades que registraron las mayores tasas de desempleo fueron Quibdó con 18,2%; Cúcuta con un 16,7% y Armenia con una tasa de 14,7%.
Por su parte las ciudades que presentaron las menores tasas de desempleo fueron Barranquilla con una tasa de desempleo 7,7%; seguida por Santa Marta con un 8,0% de desempleo; y Cartagena con una tasa de desempleo 9,1%.
Estrategias
Según Héctor Eugenio Cervera, secretario de Planeación, aunque el comportamiento de los indicadores del mercado laboral es una realidad estructural de las políticas del país; y de la interacción de otros factores en el tema de oferta, demanda y vocación productiva del territorio; la Administración viene implementando estrategias y programas que aporten a la disminución de esta tasa.
“Desde el gobierno ‘Por Ibagué con todo el corazón’ le hemos apostado a apoyar a la rama de actividad de servicios, que es una de las más genera ocupación en el municipio. Por tal razón le hemos apostado a apoyar a través de los programas las iniciativas de los emprendedores y microempresarios ibaguereños”, expresó Cervera.
El gobierno ‘Por Ibagué con todo el corazón’ durante el año 2016 invirtió más de $3 mil millones de pesos en el fortalecimiento y financiación de ideas y proyectos productivos de los ibaguereños.
Se realizaron alianzas con entidades como el Sena, Infibagué, Banco Agrario, Centro de Productividad del Tolima y Fondo Agropecuario de Garantías; trabajo que permitió que más de 500 emprendedores de la ciudad se beneficiaran con recursos económicos.
Cabe resaltar que según el Dane, las ramas que jalonaron la generación de empleo a nivel nacional y municipal fueron la industria manufacturera (de hasta diez trabajadores), agricultura y actividades inmobiliarias.
Entradas recientes
- Outdoor Duo: A Community-Driven Site Where You Could Meet, Befriend & Date an Active Outdoor Lover
- TinDating ™ Änderungen nur was es ist Methode für Sei eine Dating-Website durch Bereitstellung Spaß Wochenende Reiserouten für Personen
- UNITED KINGDOM Dating Coach Ané Auret Helps Solitary Women Recover From Harmful Affairs & Build Healthy Dating Patterns
- Scholarships.com: A kostenlos Online Verzeichnis Hilft Aufstrebendes Dating & Beziehung Fachleute Entdecken Strategien zu Kauf Universität
- Est-ce que Dame à l’école Tout comme moi ?
Leave a Reply