
Déficit financiero de la Unidad de Salud de Ibagué disminuyó un 80 %
Desde que se adelantó el proceso de fusión con el Hospital San Francisco el pasado mes de agosto de 2017, la Unidad de Salud de Ibagué (USI) logró reducir en un 80 % el déficit operacional que heredó del mencionado centro asistencial.
De acuerdo con la gerente de la USI, Elsa Graciela Martínez, durante el año 2016 el Hospital San Francisco reportó pérdidas por un valor de $4.530 millones. De igual manera, entre enero y agosto del 2017, antes del proceso de fusión, también se reportaron pérdidas que superaron los $1.000 millones.
“Al finalizar el mes de agosto de 2017, el Hospital estaba generando una pérdida de $1.057 millones, mientras que la Unidad de Salud de Ibagué generaba utilidades por valor de $250 millones”, dijo Martínez.
Y añadió: “En otras palabras, al finalizar el año 2017, las 2 entidades presentaban una pérdida de $4.413 millones. Sin embargo, el año pasado logramos reducir en un 80 % este déficit, lo cual corresponde a $3.547 millones. Ahora solo tenemos un déficit operacional de $867 millones”.
Martínez sostuvo que la mejoría de los estados financieros de la USI se debe al plan de fortalecimiento institucional implementado por la junta directiva que preside el alcalde Guillermo Alfonso Jaramillo.
Además de la disminución gradual del déficit financiero, es importante mencionar que durante la vigencia 2018 la USI obtuvo utilidades por un valor de $74 millones, lo cual indica que la entidad también mejoró en la prestación de los servicios de salud y en el cobro de la cartera.
“A través del convenio de fortalecimiento que hemos adelantado con la Alcaldía pudimos implementar el cobro coactivo. Esto nos permitió hacer seguimiento a las cuentas bancarias de las entidades que nos adeudan”, expresó la Gerente.
“Logramos embargar cuentas de Comparta, Emcosalud y Convida, todas ellas por un valor de $2.688 millones. En estos momentos estamos en negociaciones con esas entidades”.
Otra de las mejorías de los estados financieros tiene que ver con los ingresos obtenidos por la venta de servicios. Así las cosas, la USI pasó de obtener $26.830 millones en el 2017 a $36.817 millones en el 2018.
Entre tanto, el pago de cuentas pendientes desde vigencias anteriores al 2016 generó una variación en la valuación de los activos, los cuales pasaron de $52.978 millones en el año 2017 a $50.938 millones en el año 2018.
Cabe resaltar que el proceso de fortalecimiento institucional y recuperación financiera ha ido acompañado de la ampliación de la red de servicios. Por ese motivo, hoy en día la USI ya brinda atención de primer nivel de complejidad en las rutas materno-infantil y de salud mental.
Asimismo, la entidad ha ampliado la cobertura en la zona rural a través de la implementación del Modelo Integral de Atención en Salud y de la reapertura de 19 puestos en diferentes veredas y corregimientos.
Entradas recientes
- Outdoor Duo: A Community-Driven Site Where You Could Meet, Befriend & Date an Active Outdoor Lover
- TinDating ™ Änderungen nur was es ist Methode für Sei eine Dating-Website durch Bereitstellung Spaß Wochenende Reiserouten für Personen
- UNITED KINGDOM Dating Coach Ané Auret Helps Solitary Women Recover From Harmful Affairs & Build Healthy Dating Patterns
- Scholarships.com: A kostenlos Online Verzeichnis Hilft Aufstrebendes Dating & Beziehung Fachleute Entdecken Strategien zu Kauf Universität
- Est-ce que Dame à l’école Tout comme moi ?
Leave a Reply