
La política pública de convivencia y seguridad ciudadana de Ibagué está a cargo de la Secretaría de Gobierno Municipal. Con el fin de implementarla, la Administración Municipal, en virtud del Acuerdo Municipal número 1152 del 8 de noviembre de 2016, adopta e implementa el Plan Integral de Convivencia, Seguridad Ciudadana y Paz (PICSCPAZ 2016-2026) en el Municipio de Ibagué. El objetivo general de este plan es “generar conocimiento de ciudad para diseñar e implementar políticas públicas articuladas que conlleven a la reducción de conflictividades, violencias y delitos en la ciudad, a través de acciones públicas con la participación directa de ciudadanos, la cooperación del sector público y privado, así como el fortalecimiento de la Policía Metropolitana de Ibagué y los apoyos al sistema de administración de justicia bajo el eje del respeto a los derechos humanos”. Este documento incluye los principales programas, planes y estrategias que tienen como propósito hacer de Ibagué una ciudad amigable y segura.
Por medio de la Resolución 0049 del 29 de noviembre de 2016 se crea el Centro de Estudios y Análisis en Convivencia, Seguridad Ciudadana y Paz (CEACSCPAZ) de la Secretaría de Gobierno Municipal. El objetivo general del Centro de Estudios es “sistematizar, monitorear, investigar, analizar, evaluar, socializar y proponer acciones públicas que permitan la reducción de las conflictividades, violencias y delitos, así como el incremento de la percepción de seguridad.