
El deporte y la recreación se consolidó en Ibagué, el gran esfuerzo para devolver a Ibagué escenarios deportivos de primer nivel y las mejoras en los escenarios deportivos de segundo, tercero y cuarto nivel, de la mano de la gran oferta de festivales, encuentros, eventos y/o clases recreo-deportivos.
Las actividades realizadas por la Administración Ibagué Vibra, han generado un gran impacto positivo, puesto que ha aumentado el número de personas beneficiadas en actividad física, deporte, recreación y educación física, para de esta forma generar oportunidad y bienestar a la comunidad priorizando sus necesidades de acceder de manera gratuita a la oferta del Municipio, de manera organizada y planificada para no solo generar disfrute o aprovechamiento de tiempo libre, sino arraigar un estilo de vida diferente.
Una vez se abrió la convocatoria para elegir las sedes del campeonato se compartio la idea con los miembros de la tertulia Charlemos Tolima, con doña Juliana Márquez, madre del señor Presidente de la República, el Ministro del Deporte, los gremios, la Cámara de Comercio de Ibagué, el Alcalde de Ibagué, el Gobernador del Tolima, el Deportes Tolima y la Liga de Fútbol del Tolima.
Todos coincidieron en que esta era una gran oportunidad para la ciudad en términos de generación de empleo, impacto positivo sobre el comercio, exposición mediática de la ciudad y, sobre todo, para reivindicar el nombre del Tolima en materia de organización de eventos deportivos.
Durante el primer semestre del año 2019, el IMDRI fortaleció sus programas misionales, gracias al aumento del número de monitores que desarrollan las actividades de deporte, recreación, actividad física y educación física en Ibagué.
Hoy la ciudad, cuenta con nuevos escenarios recreo-deportivos para el desarrollo de los programas misionales, como por ejemplo el Mega Parque de Santa Rita, un escenario que tiene una cancha de fútbol reglamentaria, dos canchas sintéticas de fútbol N°5, dos canchas múltiples para baloncesto, voleibol, fútbol de salón y fútbol sala, una pista de patinaje y senderos para la recreación y uso del tiempo libre y el ocio. Esto ha permitido que habitantes de toda la ciudad hagan uso del nuevo escenario deportivo totalmente gratis.
El deporte y la recreación se consolidó en Ibagué, el gran esfuerzo por devolver a Ibagué escenarios deportivos de primer nivel y las mejoras en los escenarios deportivos de segundo, tercero y cuarto nivel, de la mano de la gran oferta de festivales, encuentros, eventos y/o clases recreo-deportivos no solo a las mayorías poblacionales sino a los diferentes grupos poblacionales o minorías como comunidad étnica, población con discapacidad, menores infractores, etc., han generado un gran impacto positivo puesto que ha aumentado el número de personas beneficiadas en actividad física, deporte, recreación y educación física, le jugamos limpio a la comunidad priorizando sus necesidades de acceder de manera gratuita a la oferta del municipio, de una manera organizada y planificada para no solo generar disfrute o aprovechamiento de tiempo libre, sino arraigar un estilo de vida saludable.
El deporte y la recreación como un agente trasformador social, sigue consolidándose en Ibagué como una excelente alternativa para el buen aprovechamiento del tiempo libre y el ocio de sus habitantes, personas de todas las edades están comprometidas con su nuevo estilo de vida saludable, siendo parte de los diferentes programas recreativos, deportivos, de actividad física y educación física incentivados por el Instituto Municipal para el deporte y la Recreación de Ibagué, programas que están dirigidos por profesionales y/o personal capacitado en cada una de las áreas, es así como este instituto se permite presentar un nuevo boletín de deportes, mostrando que a pesar que se inició el proceso en el 2016, en el año 2018 evidencia el inicio a los cambios comportamentales de los habitantes de la ciudad de Ibagué que son amigables con su salud mediante su iniciativa propia de recibir actividad física dirigida por el IMDRI.
El Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación en Ibagué IMDRI adelanta trabajo en las diferentes comunas y corregimientos, con el fin de generar espacios de armonización en la comunidad, fomentando valores como esfuerzo, alegría, diversión, entre otras, teniendo en cuenta la importante coyuntura que vive nuestro país, nuestro municipio y considerando que un acuerdo de paz es sólo el comienzo de un proceso sistemático de construcción de paz, en el cual todas las instituciones, la sociedad civil y actores sociales, incluidos el sector privado y productivo del país, tendrán que involucrarse activamente para evitar que el país vuelva a caer en un conflicto armado, como el vivido en los últimos 50 años.