
Así logró la Alcaldía disminuir un 44.4 % los muertos en accidentes de tránsito
Durante los 4 primeros meses del 2018, en Ibagué se presentó una reducción del 44.4 % en los casos de personas fallecidas en accidentes de tránsito, esto con respecto al mismo lapso del 2017.
Para lograr esta disminución, la Alcaldía Municipal está implementando el programa de víctimas fatales en incidentes viales, a través del cual se brinda una atención integral a los familiares de las personas fallecidas y se determinan los aspectos que se deben intervenir para prevenir estos casos.
“En este primer cuatrimestre, comparado con el año 2017, tenemos una reducción del 44.4 % en los casos de personas fallecidas en accidentes. El año pasado, entre enero y abril, hubo 37 muertos, mientras que este 2018 la cifra fue de 20”, sostuvo José Alexis Mahecha, secretario de Tránsito. >
El programa de víctimas es una política de la Administración Municipal a través de la cual se focalizan los recursos y esfuerzos para reducir el porcentaje de ciudadanos que fallecen en este tipo de accidentes.
“La primera etapa de esta iniciativa tiene como propósito caracterizar el entorno de las víctimas, es decir, determinar la educación, trabajo, pasatiempos y demás factores. Esto con el propósito de conocer a las personas y determinar hacia dónde vamos a dirigir nuestros recursos”.
Con la caracterización, la Secretaría de Tránsito pudo establecer que el 45 % de las víctimas fatales fueron peatones, el 40 % motociclistas, 10 % conductores de vehículos y un 5 % ciclistas.
En segunda instancia, el programa se ocupa de ayudar a cerrar el duelo de los familiares de personas fallecidas en accidentes de tránsito. Para ello, se trabaja en temas como el acceso a la justicia y el esclarecimiento de los hechos.
De igual manera, en esta etapa se brinda asesoría jurídica en temas como el cobro de las indemnizaciones relacionadas con pólizas de seguros (FOSYGA, SOAT, responsabilidad civil, entre otros).
“También prestamos apoyo psicológico a las familias. Los profesionales que tenemos disponibles están capacitados para determinar el tratamiento que deben seguir, sobre todo cuando hay casos de menores de edad o cuando un familiar fue el causante de la tragedia”, agregó Mahecha.
La tercera fase del programa se enfoca en la realización de actividades individuales como charlas y conferencias relacionadas con la seguridad vial. En la cuarta etapa se conforman asociaciones con los familiares de las víctimas para que participen en eventos que resalten temas como la cultura ciudadana.
“Este programa ya se lo presentamos a la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Ibagué es la única ciudad del país que está desarrollando una iniciativa enfocada a las víctimas en accidentes de tránsito”.
Es de resaltar que en el 2017 hubo un total de 72 personas fallecidas en eventos viales. Sin embargo, se presentó una disminución del 19 % con respecto al 2016, ya que para entonces se registraron 89 muertos en este tipo de incidentes. Con este programa, la Alcaldía pretende lograr una reducción histórica durante este año.
Share This Post
Entradas recientes
- Outdoor Duo: A Community-Driven Site Where You Could Meet, Befriend & Date an Active Outdoor Lover
- TinDating ™ Änderungen nur was es ist Methode für Sei eine Dating-Website durch Bereitstellung Spaß Wochenende Reiserouten für Personen
- UNITED KINGDOM Dating Coach Ané Auret Helps Solitary Women Recover From Harmful Affairs & Build Healthy Dating Patterns
- Scholarships.com: A kostenlos Online Verzeichnis Hilft Aufstrebendes Dating & Beziehung Fachleute Entdecken Strategien zu Kauf Universität
- Est-ce que Dame à l’école Tout comme moi ?
Leave a Reply