
Las 5 infracciones de tránsito que más cometen los ibaguereños
Los agentes de tránsito han impuesto 23.695 comparendos a los conductores que incurrieron en diferentes infracciones viales. La mayoría de las sanciones fueron por falta de cultura ciudadana, no respetar las señales y no tener al día los documentos de los vehículos.
Según José Alexis Mahecha, secretario de Tránsito, los controles intensivos realizados este año permitieron incrementar en más del 100 % la cantidad de comparendos impuestos, esto con respecto a los 10 primeros meses del 2017.
“Estacionar en sitios prohibidos sigue siendo la infracción más común cometida por los ibaguereños. Este año se han impuesto 7.946 comparendos a personas que parquearon en lugares como andenes, intersecciones y vías públicas”, aseguró Mahecha.
De acuerdo con el Código Nacional de Tránsito, estacionar en zonas no permitidas y obstruir el tráfico vehicular es una infracción tipo C02. Cada contraventor recibió una multa de $390.600, equivalente a 15 salarios diarios mínimos legales vigentes.
La segunda falta más común es no cumplir con la revisión técnico-mecánica y de emisión de gases. Por este motivo, en el 2018 han sido sancionados 2.009 conductores de vehículos particulares, motocicletas, busetas, entre otros automotores.
Del mismo modo, los agentes de tránsito impusieron 1.619 comparendos a los ciudadanos que no respetaron la restricción vehicular denominada “pico y placa”. Otros 896 ciudadanos fueron sancionados por manejar sin portar la licencia de conducción.
Mahecha destacó que los motociclistas (11.679 sancionados) y los conductores de automóviles (7.601 comparendos) siguen siendo los actores viales que más multas han recibido por parte de las autoridades.
Del mismo modo, este año han sido multados 185 conductores de buses y 165 de busetas, así como 892 propietarios de camperos. El resto de sancionados corresponde a volquetas, tractores, camiones, entre otro tipo de automotores.
Todas estas multas han sido impuestas durante los diferentes operativos realizados en la ciudad por los 16 agentes del Municipio y los 50 policías de tránsito que prestan sus servicios en la capital del Tolima.
Related Projects

Alcaldía certificó a 60 establecimientos que promueven el uso de la bicicleta
Ambiental, Comercio, Movilidad, Tránsito

Con mimos y conos humanos, Alcaldía busca mejorar la movilidad en Ibagué
Cultura, Gestión, Movilidad, Seguridad, Tránsito

Los días 7, 24 y 31 de diciembre habrá restricción nocturna de parrillero
Movilidad, Seguridad

FINDETER inició estudios para modernizar la red semafórica de Ibagué
Tránsito

Restricción de “pico y placa” se mantendrá vigente durante diciembre
control y vigilancia, Movilidad, Tránsito

Ibagué conmemoró el día mundial en memoria de los fallecidos en accidentes de tránsito
Movilidad, Tránsito

Este es el nuevo horario del “pico y placa” en Ibagué
Movilidad, Tránsito

Ibagué, la cuarta ciudad del país que más redujo la mortalidad en accidentes de tránsito
Movilidad, Tránsito

Muertes por accidentes de tránsito disminuyeron 36 % en Ibagué
Gobierno, Seguridad, Tránsito

Evite sanciones: respete las líneas amarillas antibloqueo en las intersecciones viales
Movilidad, Tránsito
Leave a Reply